jueves, 4 de octubre de 2012

Tema: La Danza, un Ejercicio Completo para cualquier Edad

Reportaje:


Nos encontramos en la I.E. María Auxiliadora , donde estudio 8 años aproximadamente. Nosotras: Ana lucia ,Claudia , María Teresa  y Andrea, estamos realizando un reportaje acerca de los talleres que implemento nuestro colegio hace 5 años , que se lleva los días miércoles de cada semana, y los beneficios que obtienen las estudiantes al participar en estos talleres.

Nuestro reportaje estará enfocado específicamente en el taller de “Danza Moderna”, que esta a cargo del docente Enrique Abel Espinoza Neyra, las alumnas participantes son en total aproximadamente 22, de los diferentes grados de secundaria.

Este taller de Danza se da, por ser un arte expresivo, donde las alumnas puedan liberar sus tenciones  , se relajen y se dejen llevar por los ritmos y los movimientos corporales. A si mismo exploten su arte corporal aplicando nuevas tecnicas y movimientos , lo cual se desarrolla en diversas presentaciones a lo largo del año en esta Institución Educativa .


Entrevista (Profesor) :

Ahora vamos a entrevistar al docente que está a cargo del taller de Danza Moderna.
Buenos días profesor  nos gustaría saber:

¿Qué es la danza moderna?
-          Es un arte expresivo , que desarrolla de manera orgánica el movimiento corporal

¿Cuál es la diferencia entre danza moderna y contemporánea?
ü  Danza moderna; o el arte moderno tiene un nuevo acercamiento al arte, dónde ya no es importante la representación literal
ü  Danza Contemporánea; puede explicarse como el resultado de la búsqueda de un espectáculo totalizador, en el que de forma cohesionada y equilibrada se mezclan y se relacionan, si es necesario, la acrobacia, el ballet, el jazz, etc.

.¿Cuáles son los tipos de danza que existen?
-          Existen dos:
          ü  Clásica (Folclórica, bailes de salón, patinaje artístico y danza medieval)
          ü  Moderna (rock and roll, pop, salsa, hip hop, tango y danza contemporánea)

. ¿Cuáles son los movimientos fundamentales a destacar en el baile?
-            Los movimientos fundamentales que debe tener toda persona que quiera bailar  son : ritmo , movimiento, expresión y color

¿Qué beneficios no brinda la práctica de la danza?
-          El baile es una de las mejores maneras para mantenerse en forma, facilita el movimiento muscular sin darse cuenta y es también una terapia tanto para el cuerpo como para el alma.
         
Gracias profesor por darnos a conocer un poco más de este arte expresivo como lo es la danza.
Bueno esto ha sido un poco de la importancia de practicar la danza
Y los beneficios que pueden obtener con la práctica del baile  es;  facilitar el movimiento muscular sin darse cuenta y disfrutar de una buena terapia tanto para el cuerpo como para el alma.

Entrevista (alumna)

A continuación escucharemos lo que nos cuenta una de las alumnas pertenecientes al taller de Danza Moderna
-¿Te agrada este taller? ¿Por qué?
-¿Qué sientes cuando practica el arte de la danza?
-¿Qué le dirías a las chicas como tu , que creen que no pueden bailar?



viernes, 17 de agosto de 2012

Importancia de la Ergonomía

1-¿Cuál es la finalidad de la Ergonomía? 

El fin que busca la ERGONOMÍA es alcanzar la mejor calidad de vida en la interacción Hombre-Máquina, tanto en la acción sobre dispositivos complicados como en otros más sencillos. En todos los casos se busca incrementar el bienestar del usuario adaptándolo a los requerimientos funcionales, reduciendo los riesgos y aumentando la eficacia.

Fundamentalmente a través de la ERGONOMIA se pretende crear hábitos de trabajo adecuados, como por ejemplo: fomentar el descanso, combinar las tareas propuestas en una jornada, mover el cuerpo en forma adecuada, utilizar los elementos de la computadora en forma correcta, personalizar el hardware mediante el uso de las opciones del software, las posturas del cuerpo frente a la PC.

2-¿Se cumple esto en las escuelas?


Probablemente la respuesta es no se cumple; entonces deberíamos buscar los medios que se encuentran a nuestro alcance para poder mejorar la salud de nuestros niños e incluso la nuestra. La escuela debería ser la cuna de este aprendizaje.Tengamos en cuenta que la tecnología avanza año tras año, y cada vez es mayor el acceso que los adolescentes tienen a ellas.

Es por ello que las Instituciones educativas deberán trabajar desde ahora, en la adaptación corporal de estas nuevas generaciones, para que en su futuro ya cuenten con todas las herramientas físicas y con todos los conocimientos necesarios para sacarle el mayor provecho a la tecnología, sin ver comprometida su salud; para orientarlos en la defensa de sus derechos de acuerdo a leyes que previenen riesgos laborales, y estos derechos deberán empezar a cumplirse desde la escuela.

3.-Mala utilización de recursos ergonómicos 


  3.1- Los riesgos relacionados en el transporte del maletín :

 Al levantar y llevar cargas, la columna está sometida a mucho estrés mecánico. En este           caso, la flexión de la columna resulta por  la distribución desigual de la tensión. 


3.2- El trabajo frente al computador :

Trabajo frente a una pantalla puede causar trastornos de la salud: fatiga visual, los trastornos musculo esqueléticos, estrés…

3.3- Posiciones apropiadas para las actividades en clases 

El equipo y materiales de trabajo  deberán:
• Mermar los esfuerzos y  ayudar a mantener una buena postura….,
• Adaptarse a la edad y la morfología de los Derechos del Niño (equipo ajustable),
• Satisfacer las necesidades específicas de ciertas actividades (ordenadores, deportes,…),
• Facilitar la limpieza de los locales.
Recomendaciones para el  buen uso de los materiales:
•Evitar  recostarse en la silla o encorvarse encima del pupitre. La forma correcta de sentarse es con las plantas de los pies apoyados completamente en el suelo, rodillas en ángulo recto con las caderas, pudiendo cruzar los pies alternativamente, la espalda en el respaldo del asiento y los antebrazos en la mesa.
•Al estar sentados frente a  una mesa o pupitre , se debe evitar que ésta sea demasiado alta o baja y que esté retirada del asiento.
• Asegurarse de utilizar el equipo para su uso previsto;
• Moverse con cuidado y respetando los  principio en el transporte de cargas…
4.-Recomendaciones para el aula:
4.1-Tipos ergonómicos para prevenir dolores de espalda 
Para prevenir afecciones músculo-esqueléticas, cuando un estudiante carga su mochila, se deben considerar al menos tres elementos básicos: el peso, la ajustabilidad y el uso.
1.- Peso: Se debe procurar que el peso de la mochila no supere el 10% del peso del alumno.
2.- Ajustabilidad: La mochila debe tener asas anchas y acolchadas para evitar que se claven en los hombros, no debe superar el tamaño del torso del niño/a e idealmente debiera tener un cinturón acolchado tipo riñonera además de compartimentos que ayuden a distribuir el peso.
3.- Uso: Siempre se debe procurar utilizar las dos asas de la mochila.
4.- Tamaño de la Mochila: Considere comprar una mochila cuyo tamaño sea adecuado a la edad y talla del menor. Lo ideal, es que la mochila tenga un alto desde la base del cuello, hasta cinco centímetros sobre la cadera.
5.- Peso útiles escolares: la carga debe ser inferior al 10% del peso del niño. 
Para hacer el cálculo, se indican a continuación el peso promedio de algunos útiles escolares:
Libro aprox. 600 grs. 
Cuaderno chico aprox. 200-300 grs.
Cuaderno universitario normal aprox. 250 grs.
Cuaderno universitario tapa dura aprox. 700-800 grs.
6.- Sitios Recomendados 



viernes, 20 de julio de 2012

ENTORNO DE PHOTOSHOP


VENTANA DE PHOTOSHOP
  1.  Ventana de imagen
  2.   Barra de menús
  3.   Barra de opciones
  4.   Barra de Título
  5.   Explorador de Archivos
  6.  Área de paletas
  7.   Paletas flotantes
  8.  Cuadro de Herramientas
  9. Centro de color
  10.   Controles de máscara
  11.  Controle de venta de imagen
  12.   Cuadro de texto zoom
  13.   Cuadro de información
  14.   Barra de estado
  15.   Barra de tareas de windows





BARRA DE HERRAMIENTAS


ALGUNAS DE LA MAS IMPORTANTES:
  1.  Marco rectangular, contiene submenú: elíptico, fila única, columna única
  2.  Mover. Podemos mover objetos a nuestro antojo. Opciones alinear.
  3.  Lazo, Selección al azar. Submenú: Poligonal, magnético.
  4.  Varita mágica. Selección automática por zona o color.
  5. Cortar. Herramientas de selección que nos permite seleccionar una zona concreta de la imagen y eliminar el resto.
  6.  Parche, Corrección de color, ojos rojo.
  7.  Pincel.
  8. Clonar, Permite clonar zonas concretas de una imagen.
  9. Degradado. Submenu: bote de pintura.
  10.  Texto. Como bien indica sirve para introducir texto den la imagen.
  11.  Cuentagotas. Submenú: Regla, medición, recuento.
  12.   Color Frontal y trasero. Intercambia posición colores.



jueves, 21 de junio de 2012

Guía de Sombreado de Texto en Corel

1.-Preparacion del texto

  • Centrar el texto
  • Clic en pluma contorno
  • Seleccionamos esquinas redondeadas
  • Escalar con imágen detras del relleno
  • Escoger un borde de 4mm

2.-¿ Cómo poner sombra al texto?

  • Seleccionamos el texto
  • Hacemos click en  herramienta mezcla
  • Click izquierdo en nuestra imágen
  • Mantener presionado control
  • Y cuando lo soltamos aparecera la sombra 

3.-¿Cómo colocar una sombra mas intensa?

  • Ir a fundido de sombra
  • Click en fuera ( aumenta la sombra )
  • Luego bordes de fundido ( cualquier número de acuerdo a la intensidad requerida )
  • Finalmente colocar el color deseado con la paleta de colores.  


viernes, 11 de mayo de 2012

Resumen del Video

Herramienta de Texto:

2da parte :


¿Cómo añadir un texto alrededor de una circunferencia?

- Seleccionar la herramienta texto artístico
- Luego hacer clic en el borde de la circunferencia y escribir el texto
- Si deseas le puedes dar otro color y tamaño al texto
- Por último, seleccionar la línea y hacer clic en organizar, separar texto

¿Cómo escribir dentro de una circunferencia?

-Primero hacer clic en la circunferencia y luego en la herramienta del texto artístico.
-Después hacer clic de nuevo dentro de la circunferencia.
-Y comenzar a escribir

¿Cómo copiar un texto dentro de un corazón?

-Primero hacer un corazón (lo cual no es fácil)
-Luego seleccionar el texto que deseas copiar
-Después hacer clic en un pequeño cuadradito que aparece al momento de seleccionar
- Y por ultimo hacer clic en una línea del corazón y el texto ya aparecerá dentro del corazón.